skip to main | skip to sidebar

Salud y bienestar para las mujeres

Portada

  • Portada

martes, julio 19, 2011

Luce tus piernas en verano

Si estas pensando en lucir unas piernas perfectas en verano, estos consejos pueden ayudarte a conseguirlo.

El ejercicio, una alimentación equilibrada y otros cuidados básicos pueden hacer de nuestras piernas un atributo digno de mostrar en los días de playa, sol y arena. Como bien es sabido, la belleza es reflejo de salud. No hay masaje ni bronceado que pueda disimular unas piernas enfermas.

piernas bronceadas Luce tus piernas en verano

Sigue algunos de estos consejos.

La alimentación

• Reducir el consumo de sal, soya y salsa de tomate. Todos ellos enemigos de piernas sanas ya que contribuyen a la retención de líquidos.
• Adiós al azúcar en las noches. Esto incluye a las frutas, cuyo azúcar es la fructosa que a esas horas no se sintetiza y se transforma en grasa.
• El café, el té y las bebidas gaseosas son tóxicos que además contienen cafeína, componente que altera el sistema nervioso central y deshidrata la piel, haciéndola propicia para la aparición de celulitis.
• Ningún exceso en el consumo de agua es dañino siempre y cuando sea paulatino. Es un coadyuvante en la aceleración del metabolismo y la diuresis.

Ejercicios

• Acompañado de la sana alimentación, es clave para unas piernas fabulosas.
• Si pasas la mayor parte del día de pie o sentada camina cada cierto tiempo y gira los tobillos para que circule la sangre con mayor facilidad.
• Caminar, trotar, hacer spinning y nadar, son prácticas recomendables que se podrían acompañar con pesas de bajo calibre.
• Entre las técnicas caseras, nada mejor que ese popular consejo de acostarse y levantar las piernas, totalmente estiradas, por un espacio de 20 a 30 minutos. Aminora la sensación de pesadez, los calambres
y la aparición de varices.
Baños

Los baños de agua fría alternada con agua caliente estimulan la circulación, disminuyen la sensación de cansancio y tonifican los músculos de las piernas. Semanas previas a la visita a la playa puedes hacer esta sucesión hasta tres veces al día para que luzcan como nunca antes.
Hábitos

• Si realmente deseas mejorar la piel de naranja debes desistir del cigarrillo, el cual garantiza la aparición de celulitis por la cantidad de toxinas que contiene.
• Las malas posturas impiden la circulación, así como el estrés constante, mantente erguida y relajada.
• La ropa excesivamente ajustada es contraproducente. Las medias, por ejemplo, nunca deben dejar marca en la piel. Corres el riesgo de que aparezcan varices y se haga más visible la celulitis en esta zona corporal.
El cuidado externo

Luego de asegurar lo indispensable, muy bien merecen las piernas ser
consentidas en su exterior:

La regla de oro en la estética es la ausencia de vello, bien sea con máquina, rasuradora o cera de depilación, de acuerdo a tu preferencia.

Una vez libre de vellos puedes apreciar con mayor facilidad la resequedad existente. Esa película muerta debe ser eliminada con alguna exfoliadora o un guante de crin, implementos que a su vez estimulan la circulación y previenen la piel de naranja en las piernas.

Crea la costumbre de humectaciones profundas con cremas hidratantes y aceites nutritivos al salir del baño, la piel estará fortalecida al cabo de pocos días.

Al ver los resultados de estos tips en conjunto estarás deseosa de vestir la moda de la temporada, protagonizada por minifaldas, minishorts, pareos, trajes de baño y vestidos que la harán sentir como toda una Venus.

Fuente: vidasana.lapipadelindio.com
Etiquetas: Consejos

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente » « Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Labels

  • Alimentación y nutrición (29)
  • Anticonceptivos (17)
  • Articulaciones (5)
  • Artículos de Interés (318)
  • Belleza (49)
  • Bienestar (2)
  • Bucodental (1)
  • Cancer (73)
  • Cardiología (1)
  • Consejos (66)
  • Depilación (3)
  • El colesterol (3)
  • El dolor (3)
  • El embarazo y Maternidad (185)
  • El síndrome (1)
  • En forma (42)
  • Enfermedades (13)
  • La celulitis (19)
  • La diabetes (1)
  • La inflamación (2)
  • La mamografía (2)
  • La menopausia (81)
  • La psicología (49)
  • La salud (8)
  • Las varices (7)
  • Libros (1)
  • Los glúteos (1)
  • Los trastorno (2)
  • Maternidad y trabajo (2)
  • Menstruación (30)
  • Noticias (132)
  • Pareja (1)
  • Problemas de salud. (16)
  • Recomendaciones (2)
  • Salud vaginal (1)
  • Según estudios (20)
  • Sentirse bien (2)
  • Ser madre (1)
  • Sexología (9)
  • Síndrome premenstrual (5)
  • Trucos (7)

Blog Archive

  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (14)
  • marzo 2017 (16)
  • febrero 2017 (14)
  • enero 2017 (15)
  • diciembre 2016 (15)
  • noviembre 2016 (14)
  • octubre 2016 (8)
  • septiembre 2016 (13)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (12)
  • mayo 2016 (15)
  • abril 2016 (15)
  • marzo 2016 (18)
  • febrero 2016 (17)
  • enero 2016 (20)
  • diciembre 2015 (18)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (18)
  • septiembre 2015 (18)
  • agosto 2015 (15)
  • julio 2015 (10)
  • junio 2015 (14)
  • mayo 2015 (23)
  • abril 2015 (24)
  • marzo 2015 (19)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (13)
  • diciembre 2014 (13)
  • noviembre 2014 (17)
  • octubre 2014 (19)
  • septiembre 2014 (23)
  • agosto 2014 (3)
  • julio 2014 (4)
  • junio 2014 (5)
  • mayo 2014 (18)
  • abril 2014 (21)
  • marzo 2014 (17)
  • febrero 2014 (19)
  • enero 2014 (29)
  • diciembre 2013 (23)
  • noviembre 2013 (28)
  • octubre 2013 (15)
  • septiembre 2013 (17)
  • agosto 2013 (14)
  • julio 2013 (15)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (21)
  • abril 2013 (23)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (24)
  • enero 2013 (6)
  • mayo 2012 (9)
  • abril 2012 (12)
  • marzo 2012 (21)
  • febrero 2012 (19)
  • enero 2012 (23)
  • diciembre 2011 (19)
  • noviembre 2011 (15)
  • octubre 2011 (13)
  • septiembre 2011 (19)
  • agosto 2011 (22)
  • julio 2011 (20)
  • junio 2011 (21)
  • mayo 2011 (19)
  • abril 2011 (17)
  • marzo 2011 (24)
  • febrero 2011 (20)
  • enero 2011 (30)
  • diciembre 2010 (30)
  • noviembre 2010 (2)
 
Copyright © Salud y bienestar para las mujeres. All rights reserved.
Blogger templates created by Templates Block
Wordpress theme by Uno Design Studio